Entre los nuevos impuestos, la devaluación y la inflación
En la ultima semana de enero, el mundo reportaba 2700 casos de coronavirus y solo 5 fuera de China. Hasta mediados de febrero muy poca gente había oído hablar de…
El precio del pánico
Aunque la mayoría de los especialistas coincide que los barbijos son inefectivos para prevenir el eventual contagio del coronavirus y que todo caso tendrían que ser usados por los portadores…
La racionalidad de la dolarización
En el 2019 los argentinos compraron 26870 millones de dólares y durante los últimos 4 años atesoraron 86198. Se trata de un ahorro equivalente a casi el 20 por ciento…
Sí, la inflación está en tu mente
En 1968, en la reunión anual de la Asociación Americana de Economía, Milton Friedman planteó por qué la política monetaria expansiva fracasaría en mantener las tasas de interés por debajo…
Otro año sesgado
Me gusta despedir el año haciendo un asado. Repito el ritual desde que tengo uso de memoria, con esporádicas licencias. Preparo el fuego temprano, pondero un Malbec, saboreo una rodaja…
Teorema de Baglini, o más inflación
En 1986, en plena discusión de la comisión bicameral de deuda del Congreso, el entonces diputado nacional mendocino Raúl Baglini, cansado de las propuestas delirantes de algunos legisladores de la…
Salarios, inflación y UVA’s entre la realidad y la ilusión monetaria
Uno podría encabezar esta nota diciendo: Desde que asumió Mauricio Macri, los trabajadores registrados ganan 182% mas. Y es verdad La ilusión monetaria no es patrimonio de los argentinos. Irving Fisher…
El denominador común latinoamericano
El Thompson Reuters Core Commoditie index (CRB), es un promedio del precio de los futuros de 19 materias primas que van desde la soja hasta el cobre, ese índice tiene…
Herencia, casualidad y causalidad
Los investigadores de Princeton Cesar Zucco y Diana Campello estudiaron los ciclos políticos y económicos de los países latinoamericanos desde el regreso de sus democracias, en los años 80. Los autores…