Formado como economista y con un posgrado en Psicología Cognitiva, Martín Tetaz, investigador en el Instituto de Integración Latinoamericana de la Universidad Nacional de La Plata, acaba de publicar su… Irina tiene 50 años y un cuerpo que no parece encontrar descanso del gimnasio y las dietas, aunque el cansancio con el que se mueve denota la falta de hidratos… En la década del ’80 la inflación en los países sudamericanos era moneda corriente y los planes de estabilización, por lo general, eran híbridos que mezclaban estrategias ortodoxas como la… El licenciado en economía Martín Tetaz dialogó con Desafío Económico sobre las alternativas del sector de cara a las elecciones de octubre y acerca de los cambios que considera deberían… La economía tradicional está mutando. Su cuerpo teórico desarrollado mayormente entre el siglo XVIII y XIX partía de una economía comoditidizada, en el sentido de que la mayor parte de… La Constitución Nacional de 1853 establecía en su artículo 4°: “El Gobierno federal provee a los gastos de la Nación con los fondos del Tesoro nacional formado del producto de…Los emprendedores no tienen que dejarse influenciar por los resultados
24/05/2015 – La economía del comportamiento puede salvar vidas
17/05/2015 – A todo o nada; combatir la inflación con un shock de reglas y credibilidad
12/05/2015 – “Hay que cambiarle el chip a la gente”
10/05/2015 – La distribución del ingreso también puede cambiar por casualidad
07/05/2015 – «La suma del poder público»