Cuatro propuestas para salir de la decadencia

Cuatro propuestas para salir de la decadencia

Entre 1945 y 1951 la Argentina tuvo los mejores términos de intercambio del siglo XX; los precios internacionales soplaban 30% más a favor que en los 45 años anteriores y 38% mas fuerte que en las cinco décadas que siguieron. Con divisas entrando a granel, sea en...
Mas cepo y mas brecha; una historia repetida

Mas cepo y mas brecha; una historia repetida

Como lo ilustra el brillante trabajo de FIEL “El control de cambios en la Argentina”, desde 1931 a la fecha, el país ha vivido de cepo en cepo. El contexto que justificó las primeras restricciones del siglo pasado se repetirían una y otra vez; derrumbe de los precios...
El trilema imposible

El trilema imposible

Cuando el gobierno asumió, en diciembre pasado, el objetivo era ajustar el gasto público real (por eso suspendió la movilidad jubilatoria) y reforzar la recaudación (por eso aumentó Bienes Personales, subió retenciones y puso el impuesto PAIS), para salir de la...
Mujeres – 06/10/2020

Mujeres – 06/10/2020

«Tiene menos costo político devaluar que aplicar el corralito» – Momento emitido el martes 06 de octubre de 2020 en Mujeres de eltrece M.T.Martin Tetaz es Economista, egresado de la Universidad Nacional de La Plata, especializado en Economía del Comportamiento,...
Seguros y loterías

Seguros y loterías

En la intersección de Avenida Circunvalación y Boulevard Oroño, de la ciudad de Rosario, una mole de 135.000 metros cuadrados contiene al casino más grande de Argentina, con capacidad para 9000 apostadores que se disputan las más de 2000 maquinas tragamonedas, los 80...